La comunicación es una habilidad necesaria en la empresa familiar. Es clave para la continuidad de la empresa y para la unión, cohesión y bienestar de sus miembros.
Muchas veces no somos conscientes de su importancia o de algunas dinámicas improductivas. Otras veces, sí nos damos cuenta y no sabemos cómo, cuándo y dónde hablar sobre ello. Por ello, es importante que la familia empresaria cuente con espacios para desarrollar y mejorar esta habilidad.
Desde Systemicall, facilitamos a familias empresarias talleres prácticos para entrenar esta habilidad y desarrollar buenas prácticas de comunicación en su empresa familiar. En estos talleres, facilitamos que los miembros se den cuenta, de manera constructiva y efectiva, de los puntos ciegos y recursos para una mejor comunicación. También, ayudamos a que los miembros definan y acuerden sus propias reglas de comunicación en su empresa familiar. Para ello, nos apoyamos en la filosofía de la Mirada Sistémica y la metodología de Comunicación no violenta.
En base a nuestra experiencia, queremos compartir aspectos clave para una mejor comunicación en la empresa familiar que esperamos os sean de utilidad:
1. RESPETO y AGRADECIMIENTO a lo anterior. Respetar lo anterior, tanto lo perfecto como lo menos perfecto, es lo que ha permitido que tú y tu empresa familiar haya llegado hasta aquí.
2. PERSPECTIVA. Recuerda que no hay un único punto de vista y todos tenemos nuestros propios sesgos.
3. Practica la ESCUCHA ACTIVA. Observa sin juzgar, evita los prejuicios.
4. Desarrolla la EMPATÍA, no menosprecies los sentimientos ajenos. La empatía va de “sentir”, no de entender. No necesitas entender los sentimientos ajenos, solo estar presente para la otra persona.
5. ESPACIO y MOMENTO adecuado para cada tipo de conversación.
6. COHERENCIA sé honesto/a y coherente entre lo que dices, sientes y haces. Las incoherencias debilitarán vuestra confianza.
7. Habla POR TI MISMO. Por mucho que creas conocer a la otra persona, no eres la otra persona. Deja que cada uno hable por sí mismo. Ya somos adultos.
8. RECONOCIMIENTO. Reconoce el esfuerzo y contribución de cada persona y capacidades que os complementan como grupo. Cuidado con palabras como los “siempre”, “nunca”, “jamás”, “pero”…
9. Evita las SUPOSICIONES. Pregunta antes de hacer suposiciones. Suponer puede llevar a errores y malentendidos.
10. Recordad el PROPÓSITO común que tenéis como Familia Empresaria. No dejes que el árbol te impida ver el bosque. Recordad vuestro propósito y buscar la mejor solución para el conjunto.
Si quieres mejorar la comunicación en tu empresa familiar, estaremos encantados de hablar y profundizar sobre el tema. O si tu empresa familiar, tiene algún otro reto, no dudes en contactarnos también.
Desde Systemicall acompañamos a Empresarios/as y Empresas Familiares en sus procesos de crecimiento y transformación desde una visión integral, incluyendo los aspectos formales, emocionales y sistémicos.
Puedes consultar los diferentes retos que abordamos: RETOS DE FAMILIAS EMPRESARIAS
También, los ejemplos de casos éxito: VER CASOS DE ÉXITO
Contáctanos ¡estaremos encantados de escucharte!